Desde que a finales de febrero participé en la maratón de la costa brava, no me había vuelto a poner un dorsal. Debido a la pandemia que está asolando el mundo, la mayoría de carreras han sido anuladas. Mirando la posibilidad de que se volviera a celebrar alguna carrera, iba ojeando el ordenador de tanto en tanto, y desde hacia dos meses veía que la carrera ENTREVALLS organizada por BESTTRAIL seguía prevista en su fecha de realización.
La carrera era en septiembre y yo llevaba desde junio contemplando la posibilidad de apuntarme, estuve dudando mucho si hacerlo o no ya que todas las carreras a las que me he apuntado este año he tenido la mala suerte que se han anulado. Pregunté al organizador de la carrera si seguía hacia adelante y me aseguro que sí, aun así tenia dudas y decidí esperarme hasta el límite de plazo de la inscripción. Justo cuando quedaban 5 días para el cierre de inscripciones la Generalitat decretaba que no se podían hacer reuniones de más de 10 personas, afectaría eso a la carrera? nuevamente le hice la consulta a Pere el organizador. Me contestó al momento de que estaban pendientes de la normativa de la Generalitat y que nos dirían algo. Llegó el día límite de las inscripciones y Pere me comentó que sí que se celebraría la carrera. Automáticamente después de asegurarme que se iba a celebrar la carrera, procedí a realizar la inscripción para la prueba clásica de 28km.
En principio la carrera tenia dos sedes Setcases punto neurálgico donde se entregaban dorsales y lugar de llegada, y Queralbs que era el punto de inicio de la carrera sedes que estarían conectadas con un autobús que facilitaba la organización para el traslado, pero a raíz de algunas restricciones provocadas por la actual crisis sanitaria la organización se vio obligada a reorganizar el evento. La salida ya no iba a ser desde Queralbs y se hacia todo en Setcases, una medida que evitaba el movimiento de personas de una población a otra. El hecho de cambiar el lugar de salida implicaba también modificar el recorrido, se pasaba de 28 km a 30 km y se subían 300 metros menos de desnivel.
Domingo 6 de septiembre
Había llegado el gran día, volvía a madrugar para ir a una carrera. La entrega de dorsales era desde las 7 a las 8 de la mañana por lo que tenia que salir de casa a las 6h como muy tarde para poder llegar pronto a Setcases y aparcar bien, a las 7 h llego a Setcases. Después de aparcar el coche en el parquin de la entrada del pueblo, me dirijo hacia la zona de entrega de dorsales. Días previos a la carrera había recibido un mail donde nos indicaban los procedimientos a seguir a la hora de recoger el dorsal y tomar la salida, la zona de entrega de dorsales estaba situada en una calle de un solo sentido para evitar cruzarte con otros corredores. Al llegar te tomaban la temperatura y te hacían lavar las manos con una solución hidro-alcohólica, después te colocaban en un punto marcado en el suelo y no avanzabas hasta que no acababa el corredor de delante.
![]() |
Recogida de dorsales. |
![]() |
Corredores en grupos de 10 preparados para la salida. |
SETCASES - VALLTER 12,5KM
8:37h había llegado el momento, me toman la temperatura, me lavo las manos y me coloco en el punto destinado a la salida. comienza la cuenta atrás 5,4,3,2,1 gaaaas. Comienzo a correr junto a los 9 compañeros que han salido a la misma vez que yo, encaramos las calles de Setcases y enseguida me quedo el último del grupo. La mascarilla la tenia que llevar puesta hasta la salida del pueblo así que al llegar fue como una liberación, por fin podía respirar en condiciones. Me adentro en un bonito sendero que sube con pendiente suave, voy absolutamente solo ya que los compañeros que habían salido conmigo han salido muy fuertes. Enseguida me pasa algún corredor del grupo que salió 1 minuto más tarde, sigo subiendo a buen ritmo siguiendo el bonito sendero. A medida que voy subiendo la calor se hace notar, a lo lejos veo corredores que han salido anteriormente. O yo iba muy fuerte o ellos iban a un ritmo bastante lento. Voy adelantando corredores sin encontrar aglomeraciones, solo salir del sendero entro en una zona despejada del bosque y comienza el tramo más duro de la subida. Una subida por prado de hierba con una inclinación considerable, a medida que voy subiendo alzo la cabeza y veo la serpiente de corredores que asciende hacia la cima.
![]() |
Afrontando el tramo más inclinado de la subida. |
![]() |
Espectaculares mientras disfruto de la carrera. |
El descenso se hacia por un sendero con pequeñas subidas y bajadas y algunos tramos de roca, me puse a trotar ya que yo correr por aquel terreno no soy capaz de hacerlo. Aunque no es mi terreno creo que hice un buen descenso, iba siguiendo a los corredores que llevaba delante y eso me hizo despistarme y descender más de la cuenta. Tuve que subir un poco para llegar al Coll de la Marrana 2530m, a partir de aquel punto sabia que iba a encontrarme a mucha gente ya que el tramo hasta Vallter es un tramo muy transitado por excursionistas.
![]() |
Descendiendo hacía Vallter 2000 |
Solo salir del avituallamiento comenzaba una nueva subida, tenia que ascender hacia la Collada de Mantet. La niebla iba apareciendo y cubría la montaña cada vez más rápido. Iba subiendo a buen ritmo y adelantando a bastantes excursionistas, unos metros antes de llegar a la collada nos hacían desviarnos hacia la derecha y seguir ascendiendo. La niebla era cada vez más espesa y había momentos que no conseguía ver bien las marcas, acabado el primer tramo de ascenso se atravesaba el Pla de Coma Ermada donde se podía trotar un poco antes de iniciar el ascenso al Puig de Coma Ermada 2496m.
![]() |
La niebla iba tragandose la montaña. |
Una vez coronado se descendía a la Collada de la Llosa para ascender de nuevo al Puig de la Llosa 2504m, la niebla cubría toda la zona y avanzabas prácticamente a ciegas buscando donde estaban las señales. Hay que decir que estaba muy bien marcado aquel tramo y te encontrabas banderolas prácticamente una al lado de la otra, tras un descenso bastante largo se volvía a ascender hacia la cima del Roca Colom 2507m.
![]() |
La cima del Roc Colom 2507m cubierta de niebla. |
REFUGIO JAUME FERRER - SETCASES (LLEGADA)
7,5 KM 31KM TOTALES DE CARRERA
Antes de salir del avituallamiento escucho que un corredor pregunta si queda algo de subida, le comentan que un pequeño repecho y después 4 km. llanos y la bajada final al pueblo. Las fuerzas ya no están para correr rápido, se empieza a notar la falta de entrenamientos largos este año. Esos 4 km. llanos de haber estado entrenado los habría hecho corriendo a buen ritmo, me limité a trotar sin desgastarme demasiado. Los últimos 3 km. al pueblo eran una sucesión de senderos muy guapos por dentro del bosque hasta que por fin llegabas a la carretera, ya estaba a punto de entrar en el pueblo y me puse la mascarilla tal como marcaba el protocolo. A los pocos metros de la llegada me esperaba mi mujer Cris con nuestro hijo Marc, desde que nació Marc había estado esperando el momento de cogerlo y entrar en meta con él. Cris me lo pasó y lo cogí para hacer nuestra entrada triunfal en meta, le di uno de mis palos y entramos los dos moviendo los palos. Cuando me entregaron la medalla de finisher, la cogí y se la puse a Marc en su cuellecito. El speaker se dio cuenta de que Marc llevaba la misma camiseta que yo del club CEI y dijo que ahí había nivel.
![]() |
Entrando en meta junto a Marc |
31 Kilómetros
2100 Metros de desnivel positivo
2100 Metros de desnivel negativo
4200 Metros de desnivel total acumulado
5:23 Horas
En conclusión, después de mucho tiempo he podido volver a disfrutar de una carrera. A pesar de que estamos viviendo unos momentos de incertidumbre provocados por la crisis sanitaria de la COVID, la organización ha estado a la altura. Siguiendo un protocolo sanitario correcto, es posible organizar carreras y eso nos lo han enseñado en esta carrera los organizadores de BESTTRAIL para evitar desplazamientos de corredores entre pueblos, tuvieron que cambiar la salida que iba a ser en Queralbs y organizarlo todo en Setcases. El recorrido tuvo que ser modificado completamente, pero eso no le quitó atractivo, para mí el recorrido fue brutal, el marcaje perfecto ya que era muy difícil perderse, los avituallamientos bien surtidos y los voluntarios geniales. Felicitar a la organización y animarlos a que continúen trabajando así. En el aspecto de como me fue la carrera, he de decir que este año no había entrenado el ritmo que se lleva en una carrera de este tipo, por lo que al final pagué un poco ese aspecto. Físicamente me encontré bastante bien, pero algo cargado de piernas por lo que no pude apretar en la subida que es lo que mejor se me da. Agradecerle a Cris que viniera a verme a pesar de que Setcases está a 2 horas de camino de casa y que me trajera a Marc para ver cumplido mi sueño de cruzar una línea de meta con él. Ahora me falta cruzar la línea de meta de una carrera de Ultra Trail ya que este año no he podido hacer ninguna, pronto espero poder contar una nueva carrera.